martes, 22 de octubre de 2013

Provincianismo español

Que este Gobierno de chupópteros, corruptos, mangantes y chorizos está destrozando España en comandita con sus colegas de la oposición es una verdad tan absoluta que la gente, independientemente de su ideología política, está de acuerdo con esta afirmación. Tanto desde el partido que está en el poder como los de la bancada contraria, están convirtiendo a España en añicos, para así poder venderla como un solar devaluado al mejor postor, sin importar que sea el FMI, el GATT, el Santander o su putísima madre si hiciera falta. No sólo se cargan la Sanidad, la Educación, las Pensiones, el Empleo, la Cultura u otros miles de derechos o servicios, sino que se destruyen a los ciudadanos como personas, ya que nos dejan sin valores ni ilusiones, lejos de esa felicidad que debería ser un derecho constitucional inalienable e irrenunciable. La sociedad está cada vez más cargada de incultura y analfabetismo, y no se debe sólo a los recortes, sino a la falta de interés por evitar que sea así. Cualquier cosa relacionada con el desarrollo cultural o educativo está mal visto y condenado al ostracismo, como por ejemplo los idiomas. La que se está montando por el aprendizaje del catalán y su uso político clama al cielo. ¿Por qué debe existir una imposición para hablar en un idioma u otro? ¿Acaso no tenemos derecho a conocer y saber los orígenes de nuestros vecinos? ¿Qué más da si vivimos en Andalucia, Cataluña, El País Vasco o Valencia? Se hace apología de un patriotismo de pacotilla asociado a los partidos políticos que está muy lejos del amor a la Patria, la tierra que nos ve nacer. España ha dejado de ser un país con comunidades autónomas para convertirse en un estado de 52 provincias y no sé cuántos miles de pueblos que no tienen interés en conocerse mutuamente y sí en desprestigiar al vecino para demostrar que son los mejores. Y como la gente no se puede permitir según qué cosas, no viajan ni conocen otras culturas, que no sólo varían de una comunidad a otra, sino de una provincia a otra o incluso si apuramos más, de un pueblo a otro, algo que hace que la mente deje de expandirse y se cierre, el caldo de cultivo perfecto para el racismo y la xenofobia. La excusa perfecta para empezar la dominación del Pueblo. Hace años, y durante la Segunda República y en la guerra civil se hablaba de las Dos Españas. Hoy por hoy deberíamos hablar de las miles de Españas y hacer algo por recuperar aquello que nos unió, porque es intolerable que por llevar una camiseta de un lugar que has visitado, te insulten pensando que hace referencia a un equipo de fútbol X o que es mejor quemar cualquier referencia a otra provincia por su interés independentista.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Un retorno no deseado

Hoy es un día negro para mi pueblo, Los Palacios y Villafranca, pues su archivo histórico ha ardido pasto de las llamas en lo que puede haber sido un incendio provocado. De demostrarse que ha sido así, el autor no ha tenido en cuenta que lo destruido hoy es irrecuperable y se trata de nuestra Historia más reciente, así, con mayúscula y de algo más que un acto vandálico o una gamberrada. El incendio de hoy ha sido un insulto a nuestro Pueblo, a nuestra legado y aquello que dejaremos a nuestros descendientes. Se ha rumoreado mucho y se ha acusado a alguien en concreto, pero no voy a dejar hablar a mi enfado en estos momentos ni caer en el lenguaje soez de la ordinariez, aunque es lo que me apetece ahora.  Me pregunto qué puede llevar a alguien a destruir documentos con más de trescientos años de antigüedad y después darse golpes en el pecho diciendo que ama al pueblo que lo ha visto nacer. Me pregunto quién está detrás de este hecho tan deleznable como deplorable. Ojalá se encuentre pronto al culpable, y sobre todo a quien ha ordenado tal salvajada, pues no se merecen hablar con orgullo de su pueblo, ya que han demostrado que es más importante destruir documentos de toda índole que mantener viva la Cultura y la Historia de nuestro Pueblo, Los Palacios y Villafranca.

viernes, 24 de mayo de 2013

Tres mujeres asesinadas en el mismo día

Me vuelvo a sentar tras mucho tiempo para escribir sobre violencia de género o terrorismo machista. Vuelvo a preguntarme qué pasa por la cabeza de esos hijos de puta que van de hombres porque tienen genitales masculinos y no son más que despojo humano y tienen que pagar sus frustraciones con la persona que comparte su vida.  A uno de esos energúmenos poco le ha importado dejar a un bebé sin el calor de su madre. La ha matado y ya está, con tan sólo veintiséis años. Estoy más que indignado, harto y muy enfadado porque veo que nada cambia, que no importa si tienes cuarenta y siete, treinta y ocho o veintiséis. Llega un tío que te seduce, te promete el oro y el moro y te engatusa con palabrería bonita hasta que te muestra su verdadera cara y te estampa contra la pared del primer bofetón, ese que perdonas  pero que has de denunciar llamando al 016 y se vuelve tan habitual que crees que eso es amor. NO. Eso no es amor. El amor es dar y recibir, y compartir. Respetarte y respetar a la persona que comparte contigo su vida, que trata de hacerte sentir tan especial como eres, tan hermosa, tan linda, tan sexy, sin importar tu físico, que te valora por lo que eres, no por lo que aparentas. Tú no eres propiedad de nadie, y menos de un hombre. Haz el favor de no ceder a chantajes emocionales, ni perdonar la primera hostia, y menos con la excusa del mal día. Una mujer no se merece ser vapuleada por estos aspirantes a imitadores de hombres. Una mujer se merece mucho más que eso. Pena que no sepa verlo en más de una ocasión.

miércoles, 15 de mayo de 2013

A un político cualquiera

Me dirijo a ti, político del partido que seas, sin importar que te llames Rajoy, Rubalcaba, Lara, Díez, Griñán, Valderas o García, o si estás colocado a dedo en un cargo sin sufrir los recortes que tus compañeros, funcionarios de carrera sí están sufriendo. Me dirijo a ti como bulto que es incapaz de estar presente en el Parlamento o cobrando dietas por desplazamiento aunque viva tres calles más arriba de la Carrera de San Jerónimo. Te hablo a ti, Señoría o Señor Don Usted, que te crees que eso de la crisis no va contigo y que te pules el dinero de los demás, de la Sanidad, la Educación o la Cultura en gilipolleces como estudios sobre la cosa más absurda que se te antoje en el lugar más recóndito del mundo, y dentro de nada del Universo. Me dirijo a quien frena la iniciativa emprendedora y apoya los proyectos del hijo del fulano del amante del secretario del técnico que atiende las llamadas de la subdelegación perteneciente a la demarcación territorial del barrio con sede en el polígono más alejado de la ciudad que está pidiendo la independencia del resto de España. Me dirijo a ese incompetente que está cargado de envidia y ganas de joder al resto de los demás porque no sabe hacer la o con un canuto ni tiene interés en hacerlo porque desconoce qué es y para qué se utiliza, y de ser así, tiene cincuenta asesores que han sido asesorados por otros trecientos que no se ponen de acuerdo si es una cosa u otra. ¿Cuándo vas a escuchar el sentir del pueblo? ¿Cuándo te vas a parar con uno de esos jóvenes y no tan jóvenes que se ven obligados a irse lejos de su hogar para trabajar en lo que sea por muy preparados que estén? ¿Cuándo vas a ver o notar los estragos de los recortes en la Sanidad o Enseñanza Públicas? ¿Cuándo vas a dejar de pensar en lamerle los apéndices a los poderosos y hacer leyes que los protejan, mientras la gente de a pie ve cómo pierde sus hogares, la vida, sus ilusiones o la felicidad por culpa de unos desalmados? ¿Cuándo vas a actuar, incompetente con suerte y falto de vergüenza en favor de aquellos que te han votado o van a contarte los problemas que tienen en busca de soluciones?

martes, 23 de abril de 2013

La soledad del escritor

Elijo el día de hoy para hacer un alto en el camino y reflexionar sobre el oficio de escritor, con todo lo que ello conlleva. Esta profesión, a la vez que apasionante es dura, puesto que todavía se considera una afición y no un trabajo como otro cualquiera, sobre todo por los pocos beneficios económicos que da cuando se es inédito y se comienza alejado de las modas mediáticas. Se cree que todo juntaletras, al igual que cualquier tipo de creativo nada en abundancia y usa los billetes de 500 euros como papel higiénico o de fumar, cuando estamos alejados de esa realidad, ya que a menudo somos vilipendiados por esa industria que sin nosotros estaría condenada a la ruina y el fracaso. A los escritores se nos suele decir que se nos hace un favor publicando nuestras obras o cualquier artículo, y que es un honor que nuestro trabajo salga en tal revista o cual magazine, argumento que aprovechan para evitar el pago por dicho trabajo.¿Acaso el honor paga la hipoteca, las facturas o te da de comer? Si a eso le sumamos que dentro del gremio está mal visto reconocer abiertamente que se escribe por dinero, tenemos una serie de catastróficas desdichas que hacen que no podamos ganarnos el pan con nuestro trabajo. A menudo debo soportar que amigos, familiares y personas allegadas me inviten a compaginar las letras con otro trabajo porque el sueldo es insuficiente. ¿Por qué a nadie se le ocurre decirle lo mismo a otro tipo de profesionales, sobre todo si son negocios propios? ¿Tan es fácil sentarse delante de un ordenador a redactar, corregir y maquetar en el caso de que se opte por la autoedición? Creo que no. Hay muchas lágrimas tras la creación de un texto, y muchas dudas a la hora de querer verlo publicado, de si se venderá bien o a veces si merece la pena continuar este duro trabajo tan desagradecido, poco valorado y mal pagado. La tentación de arrojar la toalla y dedicarte a algo normal es demasiado tentadora, sobre todo cuando ves es el monedero, sólo hay unos céntimos y las dudas para saber cómo afrontar los pagos de las facturas que se acumulan. Por otra parte está esa soledad que te acompaña junto a la incomprensión de muchos que te preguntan ¿escritor de qué?. ¡Como si tuvieses que estar especializado en un tema! A ver, yo escribo novelas de ciencia ficción, del oeste, de zombies o de mujeres en tanga rosa si está de moda y me lo pagan bien, amén de mi columna diaria en mi blog. Creo que la sociedad debería tener en cuenta que la Literatura es una profesión como otra cualquiera y respetar a los que nos dedicamos a ella, pues es demasiado habitual confundir a aquellos que quieren tener su libro porque plantaron el árbol y tuvieron el niño con los que, aunque estemos mal pagados, somos profesionales de un trabajo tan duro como es ser escritor.

jueves, 28 de marzo de 2013

El terrorismo de la lucha contra los desahucios

Con estupor, asombro y vergüenza ajena veo cómo los diputados Partido Popular quiere desacreditar a aquellas personas que están tratando de enfrentarse a su pasividad ante los abusos de la banca y los propietarios del Dinero, que les ordenan que destruyan a la sociedad en esta guerra encubierta que ayer denunciábamos. Se quejan de que tienen hijos y éstos están asustados. ¡Como si los de los desahuciados no tuviesen miedo o sus huérfanos no sufriesen debido a los suicidios provocados por unos políticos corruptos que sólo piensan en acumular años en la poltrona para después salir con pensiones vitalicias y cargos en empresas híbridas desde donde seguir robando a la ciudadanía. Si, querido lector, ROBANDO. Aquí hay que llamar a las cosas por su nombre y perder el miedo al que nos tienen sometidos, a esa indefensión inducida de la que hablaré en otro instante. El hecho de acusar a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de estar en el entorno abertzale o de la ETA es lo más ruin que se puede decir sobre una persona que lucha por mantener el techo de sus hijos. En este conflicto económico y financiero no podemos ni debemos quedarnos en casita viéndolas venir. Hay que salir a la calle a defender lo nuestro, nuestras ilusiones, porque aquí está perdiendo su hogar, algo más que su casa un sinfín de personas, sin importar que sean simpatizantes, militantes o votantes del PP, PSOE, IU o el PGB. El banco no pide el carné de afiliación política para embargarles ese hogar por el que se llevaron tantos años luchando. os desahucia y punto. El banco sólo quiere dinero y si no lo tiene, reclama lo que no se ha podido pagar. Recordemos las reglas del Monopoly, que no son más que un reflejo del sistema capitalista, ese que se empeñan en rescatar, pese a que se ha demostrado que no funciona.Creo que es totalmente lícito el escrache, porque así los políticos se enteran del sentir de la calle, algo que han olvidado al quedarse encerrados en sus despachos de la Diputación, el Congreso, el Parlamento o cualquier Ayuntamiento, aunque pediría que no se limitase sólo a los de un grupo político, porque aquí el enemigo es la banca y sus lacayos, los representantes que bailan al son de las canciones que dictan los que están en la sombra, y que no quieren dar la cara, aunque la gente ya los va descubriendo.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Guerra sin bombas

Consciente de la importancia de la opinión crítica e irreverente y a pesar de mi hastío por  la situación de la actualidad mundial, creo necesario que vuelva a opinar sobre lo que se está cociendo en nuestro alrededor. Siempre me he negado a definir esta crisis como tal, diciendo que esto es un atentado terrorista en toda regla, mucho más salvaje que los del IRA o la ETA. No obstante, y tras mucho analizar, reflexionar y observar en silencio, no tengo la menor duda de que si bien no estamos siendo bombardeados o los militares están en la calle pegando tiros, lo que está sucediendo en estos momentos en una guerra. La Terecera Guerra Mundial o la Segunda Guerra Civil Española, poco importa, tanto da. Pero sí es una guerra encubierta de la cual va a ser muy difícil que salgamos sin unión ni valores. Empezaremos a hacer parelismos.
En un conflicto armado, la gente pierde sus casas porque los bombardeos las destruyen. Hoy la gente es desahuciada. ¿Qué hacen los representantes por evitar esto? Nada.
¿Acaso los suicidios de las personas que han sido desahuciadas no son comparables con las víctimas inocentes y civiles de una contienda?
Durante las hostilidades, la industria sufre ataques y destrucción masiva a través del impacto de los proyectiles de mayor tamaño o los diferentes saqueos, mientras la clase política se refugia en búnkeres y juega a los muñequitos para ganar posiciones y conquistar los territorios enemigos.
Continuemos con la generación de pobreza, la cual es equiparable a la quema de propiedades, unida a las subidas de precio de productos básicos y caída de los sueldos. El famoso sacrificio por un bien mejor y la patria.
Una guerra no sería tal si no se huyese del país atacado con las maletas llenas de dinero y dejando sus arcas vacías. ¿Cuántos escándalos de corrupción han saltado a la palestra, y cuántos hay que no conocemos? Que si el caso Bárcenas, Gürtell, Urdangarín, los ERE de Andalucía, el caso Campeón o las millonarísimas sumas que reciben los directivos de la Banca cuando son despedidos... Y sobre todo el hecho de desprestigiar la honradez. Toda persona honrada es considerada estúpida porque no ha metido la mano si ha tenido ocasión.
Los recortes en Sanidad y Educación son totalmente equiparables a los bombarderos abriendo sus panzas para dejar caer los proyectiles sobre hospitales y escuelas.
Vemos que en esta supuesta crisis los ricos cada vez tienen más y los pobres menos. ¿Quién está detrás de ésto? ¿El Club Bilderberg, los Illuminati o Goldman Sachs? Poco importa tanto da. El hecho es que nos quieren destruir e impedir que reconstruyamos, porque esta guerra no se libra en los campos de batalla. Es tan sutil que pasa desapercibida, y por lo tanto no se puede luchar en contra de ella, y mucho menos tener consciencia para reconstruir lo que desde la sombra se está destruyendo y a la vez creando. Es decir, se hace desaparecer la clase media y se acentúan las diferencias entre pobres y ricos.

lunes, 4 de marzo de 2013

Análisis en profundidad del Nokia Lumia 820

Durante los últimos días he sido probador oficial del Nokia Lumia 820. Han sido varias las jornadas que he dedicado a trastear el teléfono, personalizarlo y conocerlo en profundidad, teniendo una muy positiva opinión sobre el mismo desde el primer momento. La integración de todas las redes sociales en un solo botón y la posibilidad de estar informados con tan sólo deslizar un dedo fue lo primero que me sorprendió y cautivó desde el primer momento. En mi círculo más cercano es sabido que no he parado de hablar maravillas, aunque debo reconocer que ha sido mi primer móvil táctil, y que vencí mis reticencias gracias a la tablet que meses atrás adquirí. Aparte, el sistema operativo Windows 8 ya era algo que me hacía recibir con los brazos abiertos el terminal. Estamos delante de uno de los mejores teléfonos móviles del mercado, altamente recomendable y fácil de utilizar, rápido e intuitivo. Su cámara de fotos tiene una altísima resolución y es capaz de crear gifs animados. Otro aspecto positivo es que podemos leer códigos qr sin necesidad de instalar ninguna aplicación externa, ya que el buscado de serie puede reconocer los mismo con la cámara, valga la redundancia. Sin lugar a dudas mi valoración es altamente positiva, no sólo por ser fiel usuario de Nokia en los últimos diez años y me gustaría poder recomendarlo encarecidamente.

martes, 26 de febrero de 2013

Sin City

Si esta reseña se hubiese presentado hace tan sólo unos meses, sólo podría haber hablado del cómic creado por Frank Miller, pues no había podido ver la adaptación cinematográfica de Robert Rodríguez. Ambas obras brillan por su calidad, su originalidad y estética. El cómic está dibujado en blanco sobre el negro, y la película está rodada en blanco y negro, con sutiles matices de color. En ambos guiones la dureza de la historia es incapaz de dejar indiferente a nadie, porque no se trata de héroes tradicionales, admirables y que sirven de ejemplo al resto de la sociedad. En Sin City Frank Miller y Robert Rodríguez nos muestran a los desheredados y desafortunados a los que el destino no ha tratado como es merecido, a los poderosos corruptos sin escrúpulos. El guión cinematorgráfico respeta profundamente la obra original y es una forma muy interesante de complementar el cómic. Me sucede con estos dos trabajos como con Blade Runner y ¿Sueñan los Androides con ovejas mecánicas?, que soy incapaz de decir cuál es mejor. No sabría quedarme con el cómic o la película, por eso escribo hoy una crítica doble.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Obituario: Curtis Garland

Recuerdo con mucho cariño que mis primeras lecturas sin dibujos vinieron a través de las novelas de a duro, que día a día me prestaba mi mejor amigo del colegio para crear en mí el hábito de lectura, algo que logró, y significó mucho a lo largo de mi vida. Mientras mis amigos conocían El Señor de los Anillos, Las Crónicas de la Dragonlance o Elric de Melniborné, yo flipaba en colores con aquellos bolsilibros que intercambiaba en el quiosco y raramente encontraba sin que hubiese pasado por un dueño anterior. Era un ritual llegar a casa, firmarla y poner INCAMBIABLE en todas las del espacio, siempre antes de leerla por la noche, durante esas dos horas que me tenía atrapado entre sus páginas. Autores cono Joseph Berna, Ralph Barby, al que hoy puedo considerar amigo gracias a Facebook o el recientemente fallecido Curtis Garland llenaron mi infancia de imaginación y ganas de soñar. Por eso me ha entristecido profundamente su desaparición, y sobre todo que haya pasado desapercibida. Juan Gallardo Muñoz, que era su verdadero nombre, perteneció a una generación de escritores a los que no se les ha homenajeado lo suficiente pese a sus prolíficas carreras, creando el hábito de lectura en millones de personas y haciendo la Cultura accesible al pueblo llano, lejos de las élites y la pedantería intelectual. Sus historias nos llevaron más allá del Espacio Sideral, mostraron que había duelos después de OK Corral y se aliaron con las musas que nos susurraban paisajes cargados de imaginación. Esta generación de escritores pulp se merece el mayor de los reconocimientos, ya que lograron cautivar a generaciones enteras a través de sus pequeñas historias a través de algo tan necesario hoy en día: la imaginación. Descanse en paz.