Páginas

martes, 16 de marzo de 2010

Amigo Félix


Como si de ayer se tratase, mi mente conserva aún, indeleble, el recuerdo del instante de la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente, pese a las tres décadas transcurridas de tan trágico acontecimiento, tan triste efeméride. Sentado delante de la televisión, viendo El Hombre y la Tierra, escuchando su profunda voz, que nos enseñaba la Naturaleza, los animales y el amor por todo lo salvaje, quedaban grabados parte de mis recuerdos de la infancia. Aprendí de mi padre y de él el respeto hacia nuestro entorno, sin la necesidad de ser ecologista, vegetariano o vegano. Cuando se cumplen treinta años de su desaparición, su mensaje y su legado siguen presentes, atemporales, actuales si cabe, los cuales no deben ser ignorados ni olvidados, puesto que es necesario seguir manteniendo a salvo la flora y la fauna de aquellos intereses puramente económicos, políticos, inmobiliarios o de cualquier otro tipo. Félix Rodríguez de la Fuente dejó de estar entre nosotros hace seis lustros, pero sus enseñanza aún vive, y es un deber ineludible, una obligación luchar para que no se difumine con el devenir de los años y el paso del tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante